El Sanatorio o como levitar sobre las grietas
versión
El arte no es una competencia.
Exposición Sala de Exposiciones del Parque Biblioteca Pbro, José Luis Arroyave, San Javier.
PARA VISITAR LA EXPOSICIÓN VIRTUAL CLICK ACÁ
El sábado 23 de julio se inauguró
El Sanatorio o como levitar sobre las grietas
En su versión
El arte no es una competencia
El proyecto expositivo itinerante o experimento colaborativo, propuesto por Nicolás Chacón, cuenta con la participación de los artistas:
Álvaro Ruíz & Alveiro Manco
Carolina Naranjo Rojo
Diana Osorio
Giovanni Acevedo
Inés Barracuda
Jessica Rucinque
José Zapata & Fausto Baena
Juan Salazar Piedrahíta
Juan Manuel Pimienta
Luis Bernardo Vélez
Maxíaz
Nicolás Chacón
Objetos para rituales inventados
Rosa Cuarzo
Vitorio
Santiago Útima
​
Apoyo @Estefa.85
Música @juanfer_aburra
​
Este experimento estará abierto al público hasta el 4 de agosto en el Parque Biblioteca Pbro, José Luis Arroyave, San Javier.
Cll. 42C No. 95-50 (Medellín, San Javier)
El diseño de la invitación es de @inesbarracuda.
Las fotos fueron tomadas por @maxiazprensa y vitorio.
Agradecimientos especiales a @estefa.85 , Lorena y Mauricio de la Red de Bibliotecas










Montaje










Inauguración













La exposición El Sanatorio o como levitar sobre las grietas
Versión
El arte no es una competencia
Fue reseñada en el periódico
@magazinlifeoficial
Repost• @maxiazprensa
Lo que valoro y me activa en el hacer... Registro y comunicación en el ejercicio del arte y la cultura.
.
.
Mi editorial, moda, música y entretenimiento positivo.
Edición No 90 para el periódico @magazinlifeoficial 🗞
Textos/ #maxiazprensa
Fotografía / @maxiazfotografia 📷
Primera página/ @cris__castrillon
Modelo/ @informamodels
En la música/ @ciudaddemusica
Deslice 👉 hay + 📷
Si desean el periódico digital o físico se los comparto.

El Sanatorio o como levitar sobre las grietas
Versión
El arte no es una competencia
Abierto al público hasta el 24 de agosto en el Parque Biblioteca Pbro, José Luis Arroyave, San Javier.
Fotos @alvarofilmmaker






Un TBT de la inauguración de
El Sanatorio o como levitar sobre las grietas
Versión
El arte no es una competencia
Abierta al público hasta el 24 de agosto en el Parque Biblioteca Pbro, José Luis Arroyave, San Javier.
Cll. 42C No. 95-50
(Medellín, San Javier)









El lunes ocho de agosto fue uno de esos días en los que la vida -y una misma- permite levitar entre las grietas.
Ese día @vitoriopc y @salazarpiedrahitajs compartieron junto con un grupo de mujeres del Club de Conversación de la Biblioteca Pública de San Javier. Los artistas hablaron sobre sus obras y sobre las demás de la exposición. Las mujeres alzaron sus manos, compartieron experiencias y preguntaron.
Se conversó sobre la gentrificación, el grafitour, el tiempo, las tradiciones y el papel de la mujer en la identidad de los barrios populares.
Fue un ejercicio solidario, colectivo y amoroso. De esta manera celebramos que el arte no es una competencia -a veces.
Este post ha sido escrito por @salazarpiedrahitajs








GRACIAS
Mucha agua se ha movido por mi río interno desde el primer llamado para hacer parte de esta gran exposición, cada acercamiento/resonancia para con quienes se acercan es realmente transformador.
¿ Mi respuesta ? Aquello que observa. Esa parte de ti que ha visto cómo se desarrollan los elementos en tu vida.
El corazón roto, el dolor, las alegrías, las enseñanzas.
El ejercicio compartido el pasado lunes 8 de agosto permitió una observación más profunda que me llevó a comprender que tal como se siente en ti, es como se siente en mi.
Por caminos no tan impecables como el realismo y sí por el surrealismo, quizás, en todo caso, por el camino de la fantasía, por el camino creativo, por el camino del arte, que como la vida misma NO es una competencia.
Este post ha sido escrito por @vitoriopc












Hoy
El Sanatorio o como levitar sobre las grietas
Versión
El arte no es una competencia
Se despide del Parque Biblioteca Pbro, José Luis Arroyave, San Javier.
Pronto realizaremos nuestro tercer movimiento por la Biblioteca de otra comuna en Medellín.
Fotos @alvarofilmmaker
















